Preguntas frecuentes
¿Qué documentos necesito para obtener mi Registro Profesional Estatal?
Documento que comprueba que una persona terminó por completo sus estudios en los
niveles de: Técnico, Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Especialidad,
Maestría y Doctorado y tiene los conocimientos para ejercer su profesión en la
Entidad.
Fracciónes II y X del Artículo 4° de la Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Hidalgo y fracción I del Artículo 13 del Reglamento de la Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Hidalgo.
Fracciónes II y X del Artículo 4° de la Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Hidalgo y fracción I del Artículo 13 del Reglamento de la Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Hidalgo.
¿Qué costo tiene el trámite de Registro Profesional Estatal?
$453.00 (Cuatrocientos cincuenta y tres pesos 00/100 M.N.) equivalente a 4 UMA's
por registro estatal. Fracciones III y IX del Artículo 42 de la Ley Estatal de
Derechos.
¿Qué debo hacer si extravié mi Registro Profesional Estatal?
Deberá presentarse a la Dirección General de Profesiones a la Ventanilla de
Trámites y Servicios, con domicilio en Circuito Ex Hacienda La Concepción, lote 17,
Colonia Ex Hacienda La Concepción, 42186, San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, con los
siguientes requisitos:
- Llenar la solicitud respectiva.
- Registro Profesional Estatal (en su caso) o acta de robo o extravío expedida por autoridad competente.
- CURP actualizada.
- Fotografía reciente, tamaño y tipo infantil en blanco y negro, papel mate.
- Pago de 3 UMA s $ 339.00 de conformidad con el Art. 42, fracción IX de la Ley Estatal de Derechos por concepto de expedición de duplicado de registro estatal.
¿Qué vigencia tiene mi Registro Profesional Estatal?
El documento que ampara el Registro Profesional Estatal tiene carácter permanente.
Se recomienda que, si usted cuenta con la versión electrónica, respalde dicho
registro en sus dispositivos para evitar su extravío.
¿En cuántos días se entrega el Registro Profesional Estatal?
Si cuentas con la totalidad de los requisitos, el tiempo mínimo de entrega
aproximado es de 60 minutos, una vez aprobado tu trámite, te llegará al correo
electrónico que proporcionaste.
¿Qué requisitos debo reunir para ejercer mi profesión si mi título se encuentra en trámite?
La autorización para ejercer por estar el título en trámite es un permiso
provisional expedido durante el proceso para la emisión del título profesional, esta
autorización tiene una vigencia de 3 meses y puede ser expedida hasta en tres
ocasiones.
¿Qué necesito para obtener mi cédula profesional por primera vez?
La Cédula profesional se obtiene a través de la Dirección General de Profesiones
Federal de la Secretaría de Educación Pública, el primer punto es identificar la
fecha de expedición, en caso de que el título haya sido expedido antes del 1 de
octubre del 2018, deberás obtener tu Cédula Profesional de manera presencial en la
CDMX, en caso contrario el trámite es completamente en línea. En ambos casos puedes
acudir a estas oficinas para recibir la asesoría correspondiente.
Requisitos para trámite en línea:
Requisitos para trámite en línea:
- CURP
- e.firma vigente. Si no la tienes haz tu cita en línea en el SAT
- Tarjeta de crédito o débito
¿Qué debo hacer para tramitar un duplicado de cédula profesional?
El duplicado de Cédula profesional se obtiene a través de la Dirección General de
Profesiones Federal de la Secretaría de Educación Pública el trámite es
completamente en línea. También puedes acudir a estas oficinas para recibir la
asesoría correspondiente.
Requisitos para trámite en línea:
Requisitos para trámite en línea:
- CURP
- e.firma vigente. Si no la tienes haz tu cita en línea en el SAT
- Tarjeta de crédito o débito
¿En cuanto tiempo la Dirección General de Profesiones del Estado de Hidalgo, emite un título profesional?
Una vez cubiertos todos los requisitos dicho documento se emite en un tiempo máximo
de 48 horas hábiles.
¿ Quién puede tramitar un título profesional?
El título profesional se tramita únicamente a petición de la institución educativa
de la que egresaste, por ser la única instancia facultada para realizar dicho
trámite.